Productos para Neuromonitorización Intraoperatoria

Monitores EMG y accesorios, diseñados para ubicar y monitorear estimulando los nervios craneales, espinales, motores periféricos y mixtos, y para registrar las respuestas EMG durante las cirugías.

I.- NIM Vital


NIM Vital es la última generación en monitores. Su fabricación es el resultado de la retroalimentación de 200 usuarios de IONM y de la tecnología avanzada que permitió incorporar características claves para idear una estrategia quirúrgica, conociendo en tiempo real el estado de los nervios, con un equipo simple y fácil de usar, y de esta forma, ayudar a mejorar los resultados de los pacientes.

Permite además:

  • Informes EMG de NIM NerveTrend ™

  • Interfaz de usuario intuitiva

  • Informes EMG codificados por colores verde, amarillo y rojo

  • Monitoreo continuo NIM Nervassure ™

  • Visualización inalámbrica mejorada desde el campo quirúrgico

Mas preciso, ergonómico y sin cables.

¡Controle la monitorización con una sola mano!


Catálogo PDF


II. NIM Neuro 3.0

Los Monitores de Integridad Nerviosa NIM Neuro ®, con más de 20 años de experiencia, cuentan con una avanzada tecnología y fácil manejo. Realizan un registro electromiográfico de los músculos inervados por los nervios a monitorizar que generan alertas visuales y acústicas si hay un cambio en la función.

Permite además:

  • Monitorización durante la utilización de cauterio bipolar

  • Software para detección de artefactos

  • Opción de accesorio para la estimulación durante el fresado con motor otológico VISAO (Stim Bur) 

  • Opción de monitorización continua en tiempo real con electrodo APS

  • Control desde el campo quirúrgico

  • Múltiples puertos USB para documentar el registro


Catálogo PDF


¿COMO FUNCIONAN LOS MONITORES NIM?


El NIM ™ es un monitor electromiográfico (EMG) para su uso durante diversas cirugías, incluidas las operaciones de otorrinolaringología y cirugía general en las que un nervio puede estar en riesgo debido a una manipulación accidental. Los electrodos de monitorización nerviosa NIM ™ se colocan en las ubicaciones musculares adecuadas del paciente para el procedimiento que se está realizando. (Las guías de ubicación codificadas por colores se incluyen en el software NIM ™).

Estos electrodos están conectados al sistema NIM ™, que monitorea la actividad EMG de los músculos inervados por el nervio afectado. Cuando se ha activado o estimulado un nervio en particular, el sistema NIM ™ advierte al cirujano y al personal de la sala de operaciones, proporcionando tanto alertas visuales en el monitor de pantalla táctil a color como retroalimentación de audio para ayudar a minimizar el trauma en el nervio.

Los cirujanos pueden usar sondas estimulantes monopolares y bipolares e instrumentos de disección con el sistema NIM ™ para ayudar en la identificación y confirmación temprana de los nervios. Estas herramientas se pueden utilizar para localizar, identificar y mapear el nervio y las ramas particulares, así como para verificar la función e integridad del nervio.

Al combinar componentes electrónicos de hardware sofisticados y software intuitivo, nuestros sistemas de neuromonitoreo intraoperatorio NIM ™ ayudan a los cirujanos a realizar procedimientos críticos mientras ayudan a preservar la función nerviosa y ayudan a mantener la calidad de vida del paciente.

¿POR QUÉ MONITORIZAR?

Incluso con un conocimiento detallado de la anatomía y gran habilidad quirúrgica, los nervios motores pueden ser difíciles de identificar debido a una enfermedad, una cirugía anterior o variaciones anatómicas.

Por ejemplo, durante  una cirugía de base de cráneo, el nervio facial está expuesto a sufrir lesiones. Como este nervio controla todos los movimientos y expresiones de la cara, dañarlo puede tener consecuencias físicas y emocionales devastadoras.

A veces, una irritación menor o estiramiento del nervio facial puede conducir a síntomas temporales o permanentes como una paresia facial. La ruptura del nervio, aunque rara, causa parálisis facial que se asemeja a los efectos de un derrame cerebral.

Del mismo modo, el nervio laríngeo recurrente, rama del vago, es uno de los más expuestos durante la disección del cuello, especialmente durante la cirugía del tiroides. Dañar este nervio puede afectar gravemente a la capacidad de una persona para la fonación, deglución y llevar a la aspiración. La evidencia clínica demuestra los beneficios de la monitorización intraoperatoria para la preservación de los nervios.


III.- ELECTRODOS, SONDAS ESTIMULADORAS Y OTROS

Instrumentos y accesorios que hacen la monitorización del nervio más fácil y precisa.

Sondas estimuladoras bipolares


Estimuladores monopolares


Sonda de incremento: permite ajustar los niveles de estímulo en el campo quirúrgico.


Electródos con códigos de color específicos de los músculos


Aplicaciones:

  • Coleosteatoma

  • Canaloplastía

  • Tumores de Parótidas

  • Tumores Submandibulares

  • Disección Cervical, para protección del nervio espinal

  • Nervios periféricos

  • Neurinoma estatoacústico

Catálogo PDF


IV.  TUBOS ENDOTRAQUEALES NIM EMG (Tiroides y Paratiroides)

No siempre es fácil identificar visualmente el nervio laríngeo recurrente (NLR) o nervio vago durante la cirugía de tiroides y otras disecciones cervicales. Los estudios muestran que la tasa de lesión del NLR está subestimada y que la  monitorización se recomienda como herramienta para minimizar los riesgos.

Los tubos endotraqueales NIM EMG, proporcionan una vía aérea permeable para la ventilación del paciente y la monitorización intraoperatoria de ambas cuerdas vocales. Si cambia la función nerviosa, el Sistema NIM avisa con advertencias visuales y audibles para ayudar a reducir el riesgo de lesiones en el paciente.

Tubo NIM TriVantage EMG

El tubo endotraqueal de EMG NIM TriVantage™ es un tubo de PVC, libre de DEHP con electrodos de tinta de plata lisa, conductoras y una banda cruzada para guiar la colocación. Ofrece funciones mejoradas para la monitorización nerviosa intraoperatoria durante la cirugía tiroidea y de cabeza y cuello obteniendo una aceptación generalizada como complemento a la identificación visual de los nervios.

Un diseño actualizado permite que el tubo mantenga el contacto
con las cuerdas vocales, incluso en una situación de rotación o movimiento aumentando las respuestas de EMG.

La monitorización del nervio laríngeo recurrente (NLR) durante la tiroidectomía tiene tres funciones específicas:
 
Facilitar la identificación nerviosa
Facilitar la disección nerviosa 
Establecer un pronóstico sobre la función nerviosa post-operatoria.

Aplicaciones:

  • Tiroidectomía

  • Paratiroidectomía

  • Fusión cervical anterior

  • Disección cervical

  • Miotomía cricofaríngea

  • Endarterectomía carotídea

  • Biopsia cervical

  • Laringectomía parcial

  • Escisión de un divertículo de Zenker


Catálogo PDF


V.-  ELECTRODO APS (ESTIMULACIÓN PERIÓDICA AUTOMÁTICA)  


¿Por qué utilizar la monitorización continua del nervio?

  • Proporciona monitorización continua en tiempo real

  • El electrodo de estimulación se coloca alrededor del nervio

  • Permite una detección precoz y avisar de un cambio en la función del nervio

Se coloca el electrodo APS en el nervio vago y suministra una estimulación periódica-continua de baja intensidad. Se obtiene una línea de registro basal de la función nerviosa y las posteriores respuestas EMG son monitorizadas en tiempo real para proporcionar retroalimentación a través del tubo EMG endotraqueal,  evitando así la lesión del nervio laríngeo recurrente (NLR) una de las complicaciones más graves de la cirugía de tiroides. 

Beneficio

  • Proporciona una alerta temprana de daño o fatiga de los nervios

  • Permite estimar la integridad del nervio vago y recurrente laríngeo durante la cirugía

  • Ayuda a prevenir falsos negativos y daño accidental del nervio

  • Da un indicador pronóstico de la función del nervio



Catálogo PDF


VI.-  STIM BUR GUARD

El Stim Bur Guard, es la primera y única herramienta quirúrgica disponible que combina un motor de oído con un sistema de estimulación para monitorización de nervio. Es un accesorio para la pieza de mano otológica de alta velocidad Visao®, que emite corriente de estimulación estáticos y dinámicos, mientras la fresa está en uso, proporcionando una alerta temprana visual y acústica, de la proximidad de la fresa al nervio facial.

Disponible con y sin irrigación.  Debe usarse con el Monitor de Nervio NIM y la Consola de Poder Integrado IPC.




Catálogo PDF