Prótesis, Colleras y Tubos de Ventilación


I. Colleras y Tubos de Ventilación

Los tubos de ventilación son unos pequeños implantes tubulares disponibles en varios materiales biocompatibles, como elastómetro de silicona, plástico fluorado, C-FLEX TPE, acero inoxidable y titanio. La diversidad de diseños y tamaños de los tubos, con una o varias pestañas, permiten aplicar varias técnicas quirúrgicas de implantación y facilitar la comunicación del conducto auditivo con el oído medio a corto y largo plazo. Algunos tubos disponen de membranas semipermeables que garantizan la libre circulación del aire, al tiempo que impiden el desplazamiento de los líquidos hacia el oído medio.


La implantación del tubo de ventilación mediante miringotomía permite el intercambio de aire entre el conducto auditivo y el oído medio a través de una vía sin obstruir, por la que además se puede drenar hacia el conducto auditivo, el líquido del oído medio producido por la otitis media crónica o aguda. La colocación quirúrgica de tubos de ventilación también permite equilibrar la presión de aire del oído externo con la presión del oído medio, y mantener una aireación continua que impida la acumulación de líquido en el oído medio.

La colocación de tubos de ventilación está normalmente indicada en varias patologías: otitis media crónica con efusión de líquido seroso,, mucoso o purulento; Otitis media aguda recurrente con incapacidad para responder satisfactoriamente a terapias alternativas: Pacientes con antecedentes de alta presión negativa persistente del oído medio que podría asociarse con pérdida auditiva de conducción, otalgia, vértigo y/o tinnitus; Atelectasia causada por retracción del tímpano o disfunción de la trompa de Eustaquio.

Material:

Plásticos duros

  • Fluoroplástico: Superficie no adherentes, lo que reduce la obstrucción y las adherencias en el tubo.

  • Hard C-Flex: Similar a fluoroplástico, y una alternativas de silicona más firme que la estándar.

Plásticos Blandos

  • Silicona:

    • Suave y fácil de manipular

    • Biocompatibilidad demostrada en aplicaciones otológicas

    • Fáciles de comprimir, lo que ayuda en la inserción del tubo pero a su vez conserva la forma.

  • Soft C-Flex: Microscópicamente porosas, las bacterias pueden colonizar. C-Flex para pacientes que tienen intolerancia a la silicona.


ID: Diámetro Interior
OFD: Diámetro brida exterior
IFD: Diámetro brida interior
IFDis: Distancia entre las bridas
L: Largo
FL: Largo de la brida
DL: Diámetro

Advertencias

Se recomienda al cirujano elegir con atención el tamaño, tipo y material del tubo en función de cada caso clínico para evitar posibles efectos adversos. La posibilidad de retener el tubo por más tiempo del debido y/o de perforación residual aumenta con los tubos de mayor diámetro y tamaño de pestaña.

Esterilidad

Medtronic Xomed suministra tubos de ventilación totalmente esterilizados. La esterilización se realiza con óxido de etileno (ETO) en un ambiente altamente controlado y la ausencia de gérmenes patógenos se confirma mediante pruebas biológicas. Antes de introducir su contenido en el campo estéril, el envase debe inspeccionarse detenidamente para asegurarse de que no ha sido abierto ni existen perforaciones, desgarros o indicios de haber sido manipulado. Un paquete cerrado y sin daños es garantía de que el producto se mantiene estéril.
NO SE RECOMIENDA LA REESTERILIZACION


Catálogo PDF


II. Prótesis Osciculares


Las prótesis osciculares de Medtronic están diseñadas para el reemplazo individual del yunque, martillo o estribo, o de toda la cadena en el oído medio, facilitando la transferencia mecánica de la energía sonora desde la membrana timpánica hasta la ventana oval de la cóclea. La entrega de energía sonora realizada por las prótesis es análoga.

Las prótesis están disponibles en varios diseños y tamaños imitando los huesos del oído medio para satisfacer las necesidades de los pacientes y las técnicas quirúrgicas en la reconstrucción funcional de toda o parte de la cadena osicular. Para ello se emplean diversos materiales biocompatibles como Polycel UHMWPE (ASTMF648), fluoroplástico (ASTM1710), platino, acero inoxidable (ASTM F138), titanio (ASTM F67, F136), hidroxilapatita y compuesto de hidroxilapatita FLEX H/A.

La colocación de prótesis están indicadas para la reconstrucción o reemplazo de toda o parte de la cadena oscicular, para corregir el daño estructural o la pérdida de la audición conductiva producto de una serie de patologías, entre las que se incluye:
  • Enfermedad crónica del oído medio.

  • Otoscleorosis.

  • Fijación congénita del estribo.

  • Intervención quirúrgica secundaria para corregir una pérdida de audición conductiva significativa y persistente resultante de una cirugía otológica previa.

  • Lesión traumática del oído medio corregible quirúrgicamente.


Pistones del Estribo: Schukchnet y Bis Easy (acero inoxidable, fluoroplástico, platino y titanio).

The BIG EASY Piston

El pistón Big Easy ha sido diseñado para reemplazar al estribo, con todas las mejoras de los pistones comunes. Diseño recto estándar para la extirpación del estribo y dos versiones desplazadas que ayudan a compensar la presión sobre el mismo evitando asi la necrosis del yunque. Además son compatibles con la resonancia magnética al ser de platino y titanio; poseen una banda de triple ancho, varilla de doble ancho, cuerpo del pistón más corto y marcador de profundidad.


Prótesis Universal de Titanio

La prótesis Universal se puede usar para la cadena de huesecillos total o para la reconstrucción parcial. Es de titanio, rígida y liviana para una excelente transmisión de sonido; es biocompatible y lo suficientemente maleable para adaptarse a la mayoría de las anatomías. Dos diseños de cabezales están disponibles para mayor versatilidad.



SID: Diámetro interior del eje
HD: Diámetro de la cabeza
L: Largo
SD: Diámetro del eje
 PID: Diámetro interior parcial 



PORP / POP: Prótesis reemplazo parcial osicular (Martillo y Yunque).


TORP/ TOP: reemplazo total osicular (Estribo, Martillo y Yunque) El largo se ajusta a la anatomía del paciente.


Catálogo PDF